lunes, 10 de junio de 2019

UROGALLO. CATALUÑA. DECLIVE 2005-2015

Situación del urogallo (Tetrao urogallus) en Cataluña. En 10 años la problación se ha reducido un 34,5%, pasando de 550 machos en 2005 a 360 en 2015 (538 y 363 ind. según otras fuentes). El número de cantaderos se reduce un 17% y el de machos por cantadero un 25% (de 2,5 a 1,6). La especie ocupa el Pirineo y Prepirineo. La comarcas con mayor declive con Cerdanya (-70%), l'Alt Urgell (-50%), Vall d'Aran y Pallars Subirà (-50%). La densidad se reduce a la mitad, desde 8 adultos/100 Ha en 1990 a 4 ad./100 Ha en 2015. Los censos se realizan en mayo, durante el celo, en cantaderos. En 2018 se empezaron a marcar aves con emisores satelitales dentro del proyecto Habios.

NOTA: desde 2020 no se detectan urogallos macho en Pallars Jussá, y la población en el Pirineo Oriental catalán se reduce a sólo dos machos en 2025.

https://www.ccma.cat/324/sapaga-el-cant-del-gall-fer-queden-menys-de-400-mascles-a-catalunya/noticia/2924167/

No hay comentarios:

Publicar un comentario