domingo, 28 de abril de 2024

ÁGUILA PERDICERA. CASTILLA Y LEÓN. CENSOS 1990-2023

En 2023 se han censado 17 territoritos ocupados de águila perdicera (Aquila fasciata) en Castilla y León, 16 en Arribes del Duero (Zamora 6 y Salamanca 10) y uno en Burgos. Entre 2019 y 2021 se reocuparon varios territorios históricos en Arribes, pero en 2023 uno de ellos estaba vacío. En 2023, un 47,0% de las parejas ha realizado puesta, volando sólo 8 pollos (productividad 0,47; éxito reproductor 1,00; tasa de vuelo 1,60). La evolución histórica es muy negativa, pasando de 49 parejas estimadas en 1990, a 24 parejas en 2000, mínimo de 14 territorios en 2008 y 2009 y 17-19 parejas en años recientes. La tendencia en la última década es estable e incluso muestra una ligera recuperación los últimos años en Arribes del Duero. En Burgos se estimaron hasta 43 parejas en la década de 1970, quedando sólo 2 parejas en 2004 y una en 2023, entre 2012 y 2021 dos territorios han estado ocupados sólo por un ejemplar. A principio de la década de 1990 dejó de criar en Ávila, Palencia y León, y anteriormente desapareció de Segovia y Soria.

Junta de Castilla y León. 2024. Seguimiento del estado de conservación del águila perdicera en Castilla y León. Año 2023. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Valladolid.