Área de distribución 2019-2024: Total de 1.394 cuadrículas de 10x10 km, repartidas en un área estable en el sector noroccidental (1.357 cuadrículas; unos 130.000 km2) y área esporádica (37 cuadrículas) sin constancia de manadas ni reproducción en Cataluña y Aragón (mayor parte de los
individuos de origen italo-francés, algunos ibéricos y
excepcionalmente uno alemán). No se ha detectado lobo en Sierra Morena.
Población: total de 333
manadas con un incremento del 12,1% respecto a 2012-2014. En todas las Comunidades Autónomas aumenta el número de manadas, en especial hacia el este y sureste. En 2024 se detecta por primera
vez en décadas una manada reproductora en Extremadura. En Madrid se ha pasado de una manada a cinco. El número de manadas compartidas entre
varias Comunidades ha aumentado a 37. Aunque en el informe oficial no se específica el número de ejemplares, otras fuentes estiman 1.600-1.700 lobos presentes en España, considerando 2-6 lobos por manada más los cachorros nacidos por año.
Caza: se vuelve a autorizar la captura de lobo en España. En Asturias 53 lobos hasta marzo de 2026. Cantabria 41 lobos para la temporada 2025/2026. La Rioja y Galicia han incluido la especie en sus
órdenes de vedas para 2025, sin especificar cupos. Castilla y León ha manifestado que abordará este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario