domingo, 28 de enero de 2024

HIEDRA (gén. Hederus). ESPECIES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Las hiedras (género Hedera) se distribuyen por el norte de África y Eurasia, desde las Azores hasta Japón. La hiedra ibérica ha sido recientemente separada como especie (H. iberica) y no como subespecie de la hiedra de Madeira (H. maderensis iberica). Actualmente se reconocen 12 especies (14 taxones) en Hedera, siete en Europa: tres endémicas de Macaronesia (H. azorica, H. canariensis, H. maderensis), tres en Europa continental (H. helix, H. hibernica, H. iberica) y una en Chipre (H. pastuchovii cypria). 

En la Península Ibérica están presentes la hiedra común (H. helix), la hiedra atlántica (H. hibernica) y la hiedra ibérica (H. iberica), endémica del suroeste ibérico. Debido a su parecido morfológico, sólo es posible identificar con seguridad observando los tricomas del envés de las hojas (lupa o microscopio), por ello han sido muy frecuentes los errores de identificación. Las publicaciones de Carnero et al. (2024) y Coca et al. (2023) mejoran el conocimiento en la distribución ibérica (mapas siguientes). En el campo, la principal ayuda es la observación de las hojas de las ramas vegetativas que trepan por troncos, rocas o paredes, que se muestran en las fotografías inferiores. 


Andrea Carneros Catalán, Angélica Gallego Narbón y Virginia Valcárcel Núñez. 2024. ¿Sabías que la hiedra ibérica (Hedera iberica), una de las cuatro especies de hiedras que hay en España, podría estar amenazada? https://www.conservacionvegetal.org/hedera-iberica/

Marina Coca, Angélica Gallego y Virginia Valcárcel. 2023. Extensive misidentification of European ivy species (Hedera L.): How taxonomically reliable are online biodiversity databases? DOI: https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-3693710/v1

No hay comentarios:

Publicar un comentario