 |
Taxonomía Microtus agrestis: Linaje norte (M. agrestis), cuadrados rojos (Gran Bretaña a China); linaje sur (M. levernedii), circulos verdes (Asturias a Alpes); linaje noroeste ibérico (M. rozianus), triángulos verdes (Sierra de Gata , Galicia y Portugal). |
El
topillo agreste (
Microtus agrestis) es roedor de la familia Cricetidae
distribuido por gran parte de Europa y oeste-centro de Asia (hasta China).
En la península Ibérica ocupa el norte tercio y la mitad norte de Portugal, desde donde penetra en la
Sierra de Gata, en Salamanca y Cáceres.
Paupério
et al (2012) revisaron su
taxonomía mediante el
estudio genético (ADN mitocondrial) en
una muestra de 163 individuos de 46 localidades, principalmente de Iberia. Confirman la presencia de
tres clados bien definidos que incluso podrían
considerarse especies. Los linajes norte y sur son lo suficientemente divergentes como para representar dos especies crípticas: Microtus agrestis (norte) y Microtus levernedii (sur). Además, en Iberia hay dos sublinajes diferenciados, uno en Galicia, Portugal y sierra de Gata (Microtus rozianus); y otro desde Galicia hasta los Alpes orientales. No obstante, la divergencia entre estas tres unidades evolutivas es bastante reciente, siendo la más antigua el linaje noroeste-ibérico (70.000 años), mientras los linajes norte y sur se separaron en el último máximo glaciar (18.500 años). La diferenciación inicial debió corresponder con refugios glaciares en Iberia.
Paupério J., Herman J.S., Melo-Ferreira J., Jaarola M., Alves P.C., Searle J.B., 2012.
Cryptic speciation in the field vole: a multilocus approach confirms three highly divergent
lineages in Eurasia. Molecular Ecology 21: 6015–6032.