jueves, 28 de marzo de 2019

TORILLO ANDALUZ. SITUACIÓN EN MARRUECOS (2011-2017)

El torillo andaluz (Turnix sylvaticus) se distribuye ampliamente en África y sur de Asia. En total cuenta con unas 9 subespecies, pero sólo una de ellas (Turnix sylvaticus sylvaticus) se extendía hasta Europa, en concreto al sur de España donde ahora se considera oficialmente extinguido. De esta subespecie sólo se conoce una población en Marruecos en peligro crítico. Gutiérrez-Expósito et al (2019) exponen los resultados de un estudio de esta población restringida a una pequeña área agrícola de uso intensivo (4.675 ha) en la costa atlántica de Marruecos, donde las aves adaptan su ciclo de vida a una rápida rotación de cultivos. A partir de muestreos en 2011, 2014 y 2017 se ha calculado la población. Los números mostraron amplias fluctuaciones estacionales con mínimos en invierno y máximos en verano (112-719 individuos). Los valores de verano también muestran amplias variaciones entre años, oscilando entre un máximo de 1.890 (2011) y un mínimo de 492 (2014). La ultima estima es 596-718 ejemplares, 117-147 de ellos hembras reproductoras, en 2017. El área está sufriendo un rápido cambio desde la agricultura tradicional hacia la agricultura industrial comercial, lo que supone una seria amenaza.

Carlos Gutiérrez-Expósito, Ruth García-Gorria, Abdeljebbar Qninba, Miguel Clavero y Eloy Revilla. 2019. The farmland refuge of the last Andalusian Buttonquail population. Global Ecology and Conservation 17: e00590.  
https://doi.org/10.1016/j.gecco.2019.e00590


miércoles, 27 de marzo de 2019

TÓRTOLA EUROPEA. DECLIVE EN PORTUGAL (-75%, 2004-2018)

Según los últimos datos del seguimiento de aves comunes (CAC) organizado en Portugal por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), la población de tórtola común ha descendido un 80% en los últimos 15 años (2004-2018). En este periodo, hay siete especies de aves nidificantes comunes con una situación preocupante en Portugal. 

https://www.seo.org/2019/03/26/el-declive-de-la-tortola-europea-se-extiende-a-toda-la-peninsula/

martes, 26 de marzo de 2019

LOBO. MADRID. 2013-2018

Cinco manadas de lobo presentes en 2018 en la Comunidad de Madrid. Se estiman 35-40 individuos. Ocupan una franja en el norte, oeste y suroeste.
Cinco mueren por atropello en 13 meses
Primer caso de cría confirmado, tras 70 años, en 2013. Vídeo de dos adultos (pareja alfa), un subadulto y cuatro cachorros.
Ataques: 15 en 2013, 213 en 2016, 398 en 2018.
Indemnizaciones: presupuesto de 40.000 euros en 2014, 300.000 euros en 2019.

https://elpais.com/sociedad/2019/03/19/actualidad/1553001857_386665.html

ALIMOCHE COMÚN. FRANCIA. CENSO 2018


Alimoche común. Francia. Censo año 2018.

Alimoche común. Sureste de Francia. Censos 1997-2018.
https://www.4vultures.org/2019/03/25/ahead-of-the-2019-egyptian-vulture-breeding-season-in-france-let-s-look-back-at-the-results-from-the-2018-season/

jueves, 21 de marzo de 2019

SISÓN COMÚN Y AVUTARDA COMÚN. CAMPO DE CALATRAVA (Ciudad Real). EL PRIMERO DISMINUYE Y LA SEGUNDA AUMENTA

En biología de la conservación, el seguimiento de la población es crítico y debe hacerse a largo plazo para determinar las tendencias y evaluar las medidas de conservación (si las hubiera). Casas et al (2018) comparan la tendencias poblacionales de sisón común Tetrax tetrax y avutarda común Otis tarda en la ZEPA Área esteparia del Campo de Calatrava (Ciudad Real). El método utilizado fueron las estaciones de observación (media 110, rango 91-118) de 10 minutos cada 500-750 m entre abril y principio de mayo (época de apareamiento) en la tres primeras y tres últimas horas de luz solar.

En los 12 años de seguimiento (2002-2013), las tendencias fueron opuestas:
- sisón disminuye (machos -56%, hembras -55%; tasa anual -5,3%)
- avutarda común aumenta (+1800%; tasa anual +163%).

Las estimas de población a principio y final son:
- sisón común, machos 176 ejemplares (2002) y 77 (2013), hembras 29 ejemplares (2002) y 13 (2013)
- avutarda común, de 5 ejemplares en 2002 a 90 en 2013.

Fabián Casas, François Mougeot, Beatriz Arroyo, Manuel M. Morales, Israel Hervás, Eladio L. García de la Morena, William F. Fagan y Javier Viñuela. 2018. Opposing population trajectories in two Bustard species: A long-term study in a protected area in Central Spain. Bird Conservation International.
https://doi.org/10.1017/S0959270918000254


GORRIÓN COMÚN. DECLIVE EN EUROPA Y ESPAÑA

GORRIÓN COMÚN. ESPAÑA. DECLIVE 1998-2018

Declive del gorrión común en España entre 1998 y 2018 de acuerdo al programa de seguimiento de aves comunes (SACRE). El descenso es del 20% en todo el periodo, a un ritmo más o menos constante. En este periodo se han perdido 30 millones de ejemplares (SEO/BirdLife).

https://www.avesdebarrio.seo.org/wp-content/uploads/2019/03/Informe_gorrion_AvesDeBarrio.pdf _________________________________________________________________________________

GORRIÓN COMÚN. INGLATERRA. DECLIVE 1976-2017


_________________________________________________________________________________

GORRIÓN COMÚN. EUROPA. DECLIVE 1980-2013



Declive del gorrión común en Europa entre 1960 y 2013 de acuerdo a los programas de seguimiento de aves comunes. El descenso es del 60% en todo el periodo, aunque en realidad el retroceso tuvo lugar en la primera década (1980-1990) y a partir de entonces se ha estabilizado.

_________________________________________________________________________________

GORRIÓN COMÚN. COMUNIDAD VALENCIANA. DECLIVE 1998-2015


miércoles, 20 de marzo de 2019

UN ESTUDIO GENÉTICO DESVELA LAS MIGRACIONES HUMANAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LOS ÚLTIMOS 8.000 AÑOS

Olalde et al (2019) analizan los genomas completos de 271 restos humanos hallados en un centenar de yacimientos de toda la península Ibérica que abarcan todos los periodos desde el mesolítico hasta la Edad Media. Sus genomas se han cotejado con los de 1.107 individuos que vivieron en el pasado y 2.862 actuales. Se trata del estudio más exhaustivo de reconstrucción histórica basada en datos genéticos que se ha realizado en cualquier lugar del mundo.

Se describen ocho grandes migraciones en la península Ibérica en los últimos 8.000 años. 

Situación previa. Mesolítico. La península Ibérica estaba ocupada por una población escasa y dispersa de cazadores-recolectores sin agricultura y de vida nómada con asentamientos estacionales.

1ª migración. Hace 8.000 años. Entrada de ADN de cazadores-recolectores venidos del centro de Europa.

2ª migración. Hace 7.000 años. Entrada masiva de ADN de pueblos neolíticos agrícolas procedentes de Anatolia (actual Turquía). Gran crecimiento demográfico.

3ª migración. Hace 4.000 años. Nueva llegada de cazadores-recolectores de cultura mesolítica procedentes de las estepas al norte del mar Caspio, actual Rusia. Los cromosomas Y masculinos ancestrales ibéricos fueron sustituidos por cromosomas Y de la estepa euro-asiática que se mezclaron con mujeres ibéricas locales. El genoma masculino actual procede de la estepa rusa y el femenino actual es de origen ibérico. El 20% del genoma de los españoles actuales es de origen estepario. No hay pruebas de que fuera un encuentro violento, sino una sustitución por aculturación. Los pobladores de la estepa eran nómadas acostumbrados a recorrer grandes distancias y se expandieron hacia el este (Asia), hacia el sur (hasta la India) y hacia el oeste (hasta Iberia).  Un caso similar ha ocurrido en América en los últimos quinientos años, donde ahora casi el 100% de los cromosomas masculinos son de origen europeo y el resto del genoma es una mezcla de ADN de origen europeo, africano y americano.

5ª migración. Hace 3.000 años. Final de la Edad del Bronce o principio de la Edad del Hierro. Nueva entrada de ADN del centro y norte de Europa de la cultura de los campos de urnas (incineran a los muertos y depositar sus cenizas en urnas de cerámica, que se entierran en necrópolis). A partir de este momento, el País Vasco recibe una escasa aportación genética de otros lugares y su población mantiene la genética desde el primer milenio antes de Cristo.

6ª migración. Hace 2.600 años. Procedente del este del Mediterráneo. Personas nacidas en Grecia llegan por mar al mediterráneo español (Empúries).

7ª migración. Procedente del norte de África en la época del Imperio romano, que deja su huella más en el sur que en el norte de la Península.

8ª migración. Desde el norte de África en la época musulmana. Más notable en Andalucía, aunque este acervo se redujo por la expulsión de los moriscos y la repoblación de Andalucía con personas llegadas desde el norte de España. En la actualidad, la genética norte-africana de Andalucía es menor de lo supuesto.


Olalde et al. 2019. The genomic history of the Iberian Peninsula over the past 8000 years. Science 363(6432). DOI: 10.1126/science.aav4040

Josep Corbella. 14/03/2019 (Actualizado 18/03/2019). La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20190314/461027127726/genoma-adn-poblacion-peninsula-iberica.html

jueves, 14 de marzo de 2019

PICO MEDIANO. SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO (2012-2018)

Actualización de la distribución del pico mediano (Dendrocopus medius) en el País Vasco (Álava y Gipuzkoa). Muestreo específico por 17 voluntarios en hábitat potencial (robledales) en áreas conocidas, de presencia antigua y sin confirmar. Las 95 cuadrículas de 1 km2 seleccionadas fueron visitadas en febrero-abril de 2017 y 2018. Se efectuaron 335 estaciones de escucha, detectando la presencia en 29 cuadrículas, 19 con confirmación de territorios. Agregando la información de otros inventarios parciales recientes (2012, 2015 y 2016), se actualiza el área de distribución, que incluye un rango extenso y continuo en el SE de Álava, dos rangos discretos menores en Montes de Vitoria y Entzia, y otros con ocupación irregular y aislada (NE de Gipuzkoa).

José María Fernández García. 2019. Revisión y modelo de distribución del pico mediano en el País Vasco. Fundación Hazi Fundazioa. II Congreso Ornitológico de Euskadi. Vitoria-Gasteiz, febrero 2019.

En la Unión Europea, el tamaño de la población global ha sido estimado en 213.000-528.000 parejas. Para España se han ofrecido tamaños de 1.045-1.205 parejas y 40.000-80.000 para Francia (BirdLife International, 2015). Estas cifras, no obstante, son altamente especulativas, al igual que las evaluaciones sobre tendencias, ya que generalmente se basan en información incompleta, sesgada o extrapolada. En España, datos más exactos basados en estudios de campo específicos: Liébana, 432 territorios (Fombellida et al., 2009); Parque Nacional de Picos de Europa, 125 territorios (Fernández y Lozano, 2009); Valle de Arán, 27 territorios (Romero et al., 2013); Izki, 315 territorios (Ciudad & Robles, 2013). Estas cuatro áreas suman unas 900 parejas.

COTORRA ARGENTINA. INFORME DE SITUACIÓN EN EUROPA (2019)

La cotorra argentina sigue invadiendo la región mediterránea. En España se duplica cada tres años y alcanza más de 20.000 ejemplares (¿2018?), el 84% del censo europeo. Madrid y Barcelona albergan más de la mitad, convirtiéndose en los territorios con mayor población a nivel mundial. También se expande por Italia y Grecia. En Italia se han descubierto once nuevas ciudades ocupadas entre 2015 y 2017. En Grecia crece de forma exponencial, duplicándose cada año y medio a una velocidad de expansión el doble que en España. También se ha detectado en núcleos urbanos de Portugal, Francia, Inglaterra, Bélgica y Holanda, aunque con menor presencia que en los países mediterráneos. En Dinamarca, República Checa y Alemania su extinción está prácticamente asegurada. La especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas desde 2013, pero no está catalogada como tal a nivel europeo, lo que dificulta su control al no haber restricciones sobre su transporte o comercio.

José Luis Postigo y 13 autores más. Primer informe europeo sobre dispersión de cotorra argentina.
http://www.rtve.es/noticias/20190311/cotorra-argentina-plaga-dobla-su-poblacion-cada-tres-anos-espana/1899600.shtml

miércoles, 13 de marzo de 2019

ALIMOCHE COMÚN. CANARIAS. 1998-2018

En el año 2002 fue descrita como nueva subespecie la población de alimoche común residente en las Islas Canarias, denominado localmente guirre (Neophron percnopterus majorensis), clasificada En peligro de extinción en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. En la actualidad, y desde 2017, se ejecuta el "Life Egyptian Vulture".

El censo de 2018 obtuvo el siguiente resultado:
- 349 ejemplares (153 reproductores y 196 no reproductores; 38 más que en 2017)
- 74 territorios reproductores (68 en Fuerteventura y 6 en Lanzarote)
- 44 pollos volados (40 en Fuerteventura y 4 en Lanzarote)
- se consigue reducir la mortalidad no natural, especialmente por electrocución y venenos

https://www.infonortedigital.com/portada/medio-ambiente/item/72234-los-programas-de-proteccion-del-guirre-en-canarias-permiten-aumentar-la-poblacion-en-un-12-en-2018

El guirre era muy abundante entre el siglo XV (primeros relatos de viajeros europeos) y principios del siglo XX. En la década de 1990 quedaban 20 parejas y 100 ejemplares. En 2002 comienza el programa de conservación, se detecta un alta mortalidad por accidentes en tendidos eléctricos y por envenenamiento. Un Life de 4 años (2004-2008) corrigió tendidos y redujo el uso de veneno. En 2018, el 80% de los ejemplares están anillados y una parte porta GPS. En 2018 el veneno es anecdótico y los accidentes en tendidos se han reducido mucho.

http://theconversation.com/la-conservacion-basada-en-ciencia-que-ha-salvado-al-alimoche-canario-113317

martes, 12 de marzo de 2019

DESMÁN IBÉRICO. SITUACIÓN EN CATALUÑA (2002-2017)

El desmán ibérico (Galemys pyrenaica), endémico del norte de la península Ibérica, está ha entrado en regresión en toda su área de distribución.

En Cataluña su área de distribución se ha reducido un 40% desde el año 2002 y se estiman 500-1.000 ejemplares, con baja precisión. El primer estudio, entre 2002 y 2004, fue encargado a Pere Aymerich y Joaquim Gosàlbez (Universidad de Barcelona). Se rastrearon más de 400 tramos fluviales del Pirineo, desde el Valle de Arán hasta el Ampurdán, a lo largo de 500 kilómetros, estando presente en la cuarta parte de los tramos visitados. En el valle del Garona (Val d’Aran) y la cabecera del las Noguera Pallaresa su presencia era numerosa, mientras que en el Segre (Cerdanya y Alt Urgell) era menor, siendo ya muy escaso en las cabeceras del Ter (valles de Camprodon y Ribes). No se encontró en el resto de cuencas fluviales pirenaicas (Noguera Ribagorçana, Llobregat, Fluvià, Muga). Un segundo estudio ha tenido lugar entre 2013 y 2017. Los resultados son peores de lo esperado, con un declive preocupante. En conjunto la distribución ha disminuido más del 40%, aunque de modo desigual: 18% en las cabeceras del Noguera Pallaresa, superior al 50% en Garona/Val d’Aran y Segre y 80% en el Ter. En amplios sectores de las cuencas del Garona y del Noguera Pallaresa parece que ha desaparecido, lo mismo que en toda la Noguera de Cardós, donde era abundante. En ríos del Pallars, la densidad es de 0,5-2 ejemplares/km. Si esta cifra se extrapola a todos los ríos con indicios de presencia, se estiman 500-1.000 ejemplares, posiblemente más cerca de 500. El declive del desmán en los Pirineos se debería básicamente a una alteración de los caudales en los ríos, ocasionado por los cambios en el régimen de vaciado de las instalaciones hidroeléctricas y la mayor captación de agua para uso humano (consumo, riego de prados, turismo).

La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, ha completado un amplio abanico de actuaciones desde 2012 en aplicación del proyecto Life+Desmania en Castilla y León y Cáceres, donde el declive llega al 95%. Se ha trabajado en seis provincias (Cáceres, Ávila, Salamanca, Zamora, Palencia y León), prospectando 9.000 kilómetros de ríos. Se han descubierto nuevas poblaciones. Las acciones se han centrado en mejorar el hábitat (eliminar barreras, limpiar basura) y capturar cientos de visones americanos. En Castilla y León se estiman 190-250 ejemplares. Si se suma Cáceres, el total no superaría los 400 ejemplares. Las causas de la regresión en el Sistema Central son los estiajes acusados, el cambio climático, el visón americano, las extracciones ilegales de las aguas de los ríos y los efectos de los incendios (erosión, sedimentos en los ríos).

https://www.lavanguardia.com/natural/actualidad/20190311/46909124150/desman-iberico.html

sábado, 9 de marzo de 2019

CARRACA EUROPEA. PROCESO DE EXTINCIÓN EN AUSTRIA (2018)

La carraca europea (Coracias garrulus) no está amenazada a escala global, pero está disminuyendo en muchos países europeos, entre ellos en España. Nebel et al (2018) exponen el caso de Austria, donde la carraca europea era común a mediados del siglo XX, pero a principio del siglo XXI se limita a un área pequeña en el sureste (Estiria). Desde 2011, todas las carracas de Austria fueron marcadas individualmente con anillas de color. La pequeña población, tan solo 7-15 parejas reproductoras, se mantuvo estable entre 1985 y 2010. A partir de entonces, por el mal tiempo durante el período crucial de reproducción, la población colapsó y en 2018 por primera vez no ha criado ninguna pareja en Austria. Las razones son el aislamiento reproductivo, la consanguinidad y la pérdida de hábitat.

De cara a una posible reintroducción, entre 2005 y 2015 se hizo un estudio genético de aves vivas y ejemplares de museo de Austria, Hungría y Serbia, así como del conjunto de Europa y Asia. Se encontraron dos haplogrupos: uno europeo y otro asiático, que casi son coincidentes con las dos subespecies descritas (C. g. garrulus en Europa y C. g. semenowi en Asia).

Nebel C., Kadletz K., Gamauf A., Haring E., Sackl P., Tiefenbach M., Winkler H. & Zachos F.E. 2018. Witnessing extinction: Population genetics of the last European Rollers (Coracias garrulus) in Austria and a first phylogeographic analysis of the species across its distribution range. Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research. DOI: 10.111/jzs.12256

MOSQUITERO VERDOSO. EXPANSIÓN EN EUROPA (1860-2018)

Entre el 20 de junio y el 19 de julio de 2015, una pareja de mosquitero verdoso (Phylloscopus trochiloides) crió con éxito seis jóvenes en Ormont-Dessous, Alpes de Vaud (Suiza), a 1.520 msnm, en un bosque de piceas con sauces y alisos (Maumary y Schneider, 2018). Es el primer caso conocido en Suiza tras otro intento en 2014. Asimismo se ha localizado dos machos cantando en 2017. Por ello, sus autores analizan la expansión hacia el oeste en Europa de esta especie con invernada en el sur de Asia y aparición excepcional en el suroeste de Europa (tres registros en España y 30 desde 1963 en Francia), en su mayor parte en septiembre y octubre.

La cronología de expansión del mosquitero verdoso es la siguiente: Rusia europea desde 1860, mar Báltico en 1899, Finlandia en 1935, Suecia en 1953, Alemania a finales de 1960 (Baviera), Dinamarca en 1990, Noruega en 1991, Chequia en 1992, Eslovaquia en 1994, Polonia en 2002 y Holanda en 2003. Es un migrante tardío, con pico de paso en la primera mitad de junio, que ocupa hábitat forestales. En el mapa: amarillo, área de reproducción actual; puntos verdes, citas en 1950-2010; puntos rojos, citas en Suiza.

La expansión al oeste de paseriformes ha ocurrido o esta sucediendo en otras especies, tales como ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica svecica), papamoscas papirrojo (Ficedula parva), buscarla fluvial (Locustella fluviatilis), lavandera cetrina (Motacilla citreola) y camachuelo carminoso (Carpodacus erythrinus).

Lionel Maumary y Fabian Schneider. 2018. Première preuve de nidification du Pouillot verdâtre Phylloscopus trochiloides en Suisse. Nos oiseaux 65(1):35-52.

jueves, 7 de marzo de 2019

CARRICERO COMÚN. INVERNADA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (1959-2015)

El cambio climático reciente es el motivo probable de que varias aves migratorias de larga distancia sean cada vez más frecuentes como invernantes en la Península Ibérica. Nieto et al (2018) analizan datos disponibles de anillamiento y recuperaciones de carricero común (Acrocephalus scirpaceus) en la Península Ibérica durante el invierno en el periodo 1959-2015. El resultado muestra que durante las últimas décadas esta especie aparece regularmente en el suroeste de Europa. Los ejemplares invernantes incluyen tanto aves ibéricas reproductoras (subespecie ambiguus), que invernan en áreas de reproducción o cercanas (proceso potencial de sedentarización), como aves del centro y norte de Europa (subespecie scirpaceus), que acortan la distancia de migración. Las recuperaciones muestran zonas invernales diferentes según el origen, así las aves británicas invernan en el tercio norte ibérico, las del centro-norte de Europa en el cuadrante suroeste y las aves orientales tienden a invernar más cerca del litoral mediterráneo. En lugares bien muestreados durante décadas, se constata su presencia invernal donde estuvo ausente en el pasado, sugiriendo que el fenómeno tiende a incrementarse.

Irene Nieto, Darío Chamorro, Luis J. Palomo, Raimundo Real y Antonio-Román Muñoz. 2018. Is the Eurasian Reed Warbler Acrocephalus scirpaceus a Regular Wintering Species in the Iberian Peninsula? Ringing Data Say Yes. Acta Ornithologica 53(1):61-68. 
https://doi.org/10.3161/00016454AO2018.53.1.006

Carricero común en la península Ibérica. Puntos de anillamientos en invierno (1959-2015).
Carricero común en la península Ibérica.
Recuperaciones invernales de aves anilladas en España y resto de Europa.
Carricero común en la península Ibérica. Recuperaciones de aves marcadas en época de cría o fuera de ella, tanto en el lugar de captura como en lugares diferentes.

HALCÓN PEREGRINO Y AFINES. TAXONOMÍA (2018)


Michael Wink es un prolífico investigador de la Universidad de Heidelberg (Alemania) especializado en genética de aves. En un reciente artículo (Wink, 2018), examina la filogenia de los halcones del mundo en tres niveles: (a) familia Falcónidae en conjunto, (b) halcón peregrino y especies más afines y (c) halcón peregrino en Alemania. De la familia Falconidae en conjunto comenta sobre subfamilias y tribus, que el halcón Taita (Falco fasciinucha) de África podría ser una subespecie del halcón peregrino y que el esmerejón (Falco columbarius) podría ser en realidad más de una especie.


El halcón peregrino (Falco peregrinus) es una especie cosmopolita con presencia en casi todo el mundo. Su expansión parece reciente (200.000 años) y aunque se han descrito numerosas subespecies (19, ver mapa de inicio), todas son próximas y se mezclan genéticamente. Aparte de las mezclas artificiales derivadas de sueltas de aves criadas en cautividad para proyectos de reintroducción. De la filogenia propuesta por Wink para los halcones peregrino y afines (halcones sacre, gerifalte, borní y otros), se pueden extraer algunos datos interesantes (figura superior):

1. El halcón tagarote (pelegrinoides; presente en Canarias ) no es una especie diferente, como aparece en la lista de aves de España, y aparentemente está relacionado con las razas más norteñas.
2. La subespecie F. p. brookei del Mediterráneo norte y presente en Iberia es la más antigua y más diferenciada de las razas analizadas. De hecho, Wink considera que es la única subespecie bien definida genéticamente.
3. El halcón borní de Italia (F. biarmicus feldeggii) se sitúa dentro del halcón sacre (F. cherrug) y no con el resto de halcones borní.

Por último, se analizan halcones peregrinos de Alemania con muestras anteriores a 1960 (n=59) y del periodo 2000-2015 (n=305). Los halcones actuales portan más el haplotipo brookei (62%) que el haplotipo peregrinus (38%), respecto a los halcones anteriores a 1960 (29% vs 71%). Se considera que las poblaciones centro-europeas están en una zona de contacto entre ambas subespecies y que tras el colapso de su población a mediados del siglo XX, hubo una llegada de aves desde el sur, donde el declive fue menor.

Wink, M. 2018. Phylogeny of Falconidae and phylogeography of Peregrine Falcons. – Ornis Hungarica 26(2): 27–37. DOI: 10.1515/orhu-2018-013

miércoles, 6 de marzo de 2019

BUSARDO RATONERO Y BUSARDO MORO. TAXONOMÍA. ¿SON LA MISMA ESPECIE? (2019)


El complejo del busardo del Paleártico (género Buteo) es un grupo de especies polimórficas con una taxonomia sin consenso. Un estudio liderado desde Portugal (Jowers et al, 2019) busca respuestas analizando la filogeografía y genética de tres especies: busardo ratonero (Buteo buteo, incluye B. b. vulpinus), busardo moro (B. rufinus, incluye B. r. cirtensis) y busardo mongol (B. hemilasius). El resultado indica, a grandes rasgos, que B. hemilasius es la especie más antigua de las tres y hermana de los clados B. r. rufinus y B. buteo. Y lo más novedoso, que B. buteo englobaría los taxones buteo, vulpinus y cirtensis. No obstante, todas las especies comparten genes debido a su reciente evolución y la existencia de movimientos de población en el Pleistoceno, con sus correspondientes intercambios genéticos. Se establece que los tamaños de población en los últimos 10.000 años son constantes para B. hemilasius, B. r. rufinus y B. b. vulpinus, pero se aprecia una fuerte expansión de B. r. cirtensis en los últimos 3.000 años. No obstante, cirtensis es un taxón monofilético en Marruecos, Túnez y Argelia que se agrupa con buteo de Portugal (puntos azules en el diagrama siguiente), y por extensión de Iberia, dado que no se estudiaron muestras de España.


Por tanto, el busardo moro del norte de África debería clasificarse, según estos autores, como subespecie del busardo ratonero (Buteo buteo cirtensis), siendo su genoma una combinación de genes de rufinus y buteo, dominando los de este último. Esta situación es coherente desde el punto de vista geográfico, al establecer un área de distribución continua (la clasificación tradicional sitúa subespecies en áreas separadas: B. buteo en Europa/Macaronesia y B.rufinus-cirtensis en Eurasia/África). También está de acuerdo con los casos recientes de hibridación buteo x cirtensis en Cádiz y Sicilia, de hibridación antigua en muestras de museo de Argelia y Túnez, con la amplia presunta hibridación en el norte de Marruecos (forma denominada Busardo de Gibraltar) y con la presencia en el suroeste ibérico de aves con carácteres de cirtensis. Es obvio que la mezcla entre cirtensis-buteo ha ocurrido durante miles de años y sigue en curso y, si la nueva propuesta es correcta, ni siquiera se debería considerar hibridación, al ser simples cruces dentro de la misma especie.

Sin embargo, la información aún es incompleta, pues las muestras analizadas por Jowers et al (2019) no abarcan todo el área de distribución de Buteo. Así, faltan muestras de Egipto, Oriente Medio, norte de Marruecos (busardo de Gibraltar) y Macaronesia, con subespecies en Canarias (B. b. insularum), Azores, Madeira y Cabo Verde. Asimismo, las muestras ibéricas son todas de Portugal (n=37).

Jowers, M.J., Sánchez-Ramírez, S., Lopes, S., Karyakin, I., Dombrovski,  V., Qninba, A., Valkenburg, T., Onofre, N., Ferrand, N., Beja, P.,  Palma, L., Godinho, R. 2019. Unravelling population processes over the  Late Pleistocene driving contemporary genetic divergence in Palearctic Buzzards. Molecular Phylogenetics and Evolution. doi: 10.1016/j.ympev.2019.02.004

http://www.magornitho.org/2019/02/north-african-buzzard-taxonomy/

sábado, 2 de marzo de 2019

PICO MEDIANO. IBERIA. DATOS HISTÓRICOS (s. XIX-1975)


Mapa obtenido de: Salas, M. A., Ferrer, X., Rovira, J. V. 2005. Distribución del Pico Mediano en la Península Ibérica. Revisión histórica crítica (siglos XIX y XX). Observatorio Medioambiental, 8: 175-195. [Citas anteriores a 1970. Se aprecia como en el siglo XIX llegaba hasta Lisboa; no se descarta su presencia en el Sistema Central y tampoco en Sierra Morena, aunque esto es dudable]

El 18.02.2019 fue observado un ejemplar de pico mediano (Dendrocopos medius) en Castejón de Sos (Huesca), siendo el primer registro seguro en Aragón en varias décadas. Las citas previas más recientes datan de 1972-1974, en concreto cuatro ejemplares capturados en el Macizo del Moncayo (Zaragoza) que se conservan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC). Estas aves están etiquetadas como Tarazona con fechas 08/12/74, 03/12/73, 26/10/73 y 20/11/72.  La zona probable de origen es la vertiente norte del Moncayo, a 1.000-1200 msnm, melojares húmedos (Quercus pirenayca) que a mayor altitud son sustituidos por el haya (Fagus sylvatica). Los bosques de roble melojo son el hábitat principal actual en el norte de España, a excepción del Valle de Arán, donde ocupa bosques mixtos caducifolios con robles carballos (Quercus robur) de gran tamaño.

Alberto Bueno Mir. Blog AODA. 

http://anuariorocin.blogspot.com/2019/03/confirmada-en-el-mncn-la-existencia-de_1.html

viernes, 1 de marzo de 2019

LINCE IBÉRICO Y CONEJO. RELACIÓN DE DEPENDENCIA

El conejo europeo es la presa básica del lince ibérico, suponiendo el 80% de la dieta. Donde hay menos de un conejo/hectaréa la productividad del lince es nula. La abundancia de conejo se mide mediante el recuento de letrinas en recorridos a pie en cuadrículas de 2,5x2,5 km.

Las reducciones en la población de conejo en Iberia desde los años 1950 por varias enfermedades han sido la principal causa del declive del lince ibérico:

- Década 1950s. Mixomatosis. Reducción del 90% de la población de conejo en España.
- Finales 1980s. EHV (enfermedad hemorrágico vírica). Reducción del 60%.
- En conjunto, ambos brotes redujeron pa población de conejo en un 80%.
- 2012. Nueva cepa EHV. Reducción del 25-60% según zonas. En Doñana y Andújar bajaron las densidades de conejo a niveles de 2002-2003. Las cuatro zonas con lince fuera de Andalucía muestran tendencia negativa del conejo. Sin embargo, aumenta en zonas como Guarrizas, río Ortigas (Badajoz) o Sierra Harana (Granada). En Andújar (gráfica inferior) y Doñana, la disminución de la productividad del lince fue paliada con un plan de choque basado en sueltas de conejos en cercados (casi 30.000 conejos liberados).


Fuente: Quercus 394. Diciembre 2018. Especial Proyecto Life Iberlince.

LINCE IBÉRICO. MORTALIDAD (2002-2017)


Fuente: Quercus 394. Diciembre 2018. Especial Proyecto Life Iberlince.

Lince ibérico. Mortalidad por atropello. En azul, población (eje izquierda); en amarillo, número de atropellos; en verde, porcentaje sobre la población (eje derecho); línea roja, tendencia de la proporción de ejemplares atropellados.
Sobre el total de ejemplares con causa de muerte conocida los atropellos suponen el 80'6% (es la causa más detectable). Sobre ejemplares radio-marcados (n=129 necropsias) es el 43% (seguramente sobrevalorado). El furtivismo es mayor en nuevas áreas de reintroducción.

LINCE IBÉRICO. HITOS EN SU CONSERVACIÓN (siglo XVI-2017)


Javier Calzada, Juan Matutano, Antonio Sabater. 2013. Ideas para Conservar al Lince Ibérico. SECEM

Lince ibérico. Cronología.

- Datos históricos. Presencia de lince en toda la península Ibérica (mapa superior, puntos verdes), aunque en el tercio norte podría ser lince boreal (Lynx lynx).
- 1988. Estudio de Alejandro Rodríguez y Miguel Delibes para ICONA. Publicado en 1990. Describe 48 núcleos de población con 880-1.150 individuos (mapa superior).
- 2001. Ecologistas en Acción convoca unas jornadas en Jaén para alertar de la dramáticas situación
- 2002. Primer censo ibérico por fototrampeo. Sólo se detectan dos poblaciones en Andújar, Jaén (53 ejemplares), y Doñana (41 ejemplares). La UICN lo cataloga "En peligro crítico".
- 2000-2006. Primer Life en Andalucía. En 2006 se censan 177 ejemplares.
- 2004. Captura de ejemplares silvestres para crear una reserva genética.
- 2006-2011. Segundo Life. Objetivo: reintroducción.
- 2007. Brote de leucemia felina en Doñana. Mueren 14 ejemplares (29%). Traslocación de linces desde Andújar. Doñana se recupera hasta 80 ejemplares, estables hasta hoy.

- 2010. Primera reintroducción. Guadalmellato (Córdoba). Ejemplares silvestres
- 2011. Segunda reintroducción. Guarrizas (Jaén). Dos ejemplares de cautividad.
- 2012. UICN rebaja a "En Peligro".
- 2012-2018. Tercer Life (Iberlince).
- 2014. Reintroducción en cuatro áreas fuera de Andalucía. Vale do Guadiana, Matachel, Montes de Toledo y Sierra Morena Oriental. Objetivo, alcanzar 50 adultos, 30 hembras y 20 machos. Requieren al menos 10.000 hectáreas con >2 conejos/hectárea. Una quinta área (Sierra Norte de Sevilla) es descartada por disminuir el conejo en un 40%.
- 2017. Censo de 589 ejemplares. Multiplica por 5 en 15 años. Pasa de 125 km2 a 2.818 km2 de ocupación. Hay flujo de ejemplares entre poblaciones: cinco entre Doñana y Portugal, dos entre Badajoz y Toledo, tres entre Badajoz y Sevilla-Córdoba y múltiples entre núcleos de Sierra Morena.

Fuente: Quercus 394. Diciembre 2018. Especial Proyecto Life Iberlince.