En
mayo y junio de 2024,
cuatro buitres dorsiblancos africanos (Gyps africanus) fueron liberados con transmisores
GPS en el Centro de Rehabilitación de Buitres de Jebel Musa (Marruecos). Los cuatro buitres fueron nombrados como
GA01 (2cy), GA02 (2cy), GA03 (inmaduro) y GA04 (3cy). Desde su captura y liberación han tomado diferentes rutas a través de Marruecos, España y África subsahariana.
GA01 y GA04 viajaron a zonas ganaderas del
centro-oeste de Marruecos para regresar a Jbel Moussa.
GA02 cruzó el Sahara para asentarse en el
suroeste de Mali.
GA03 fue marcado el 27 de mayo y viajó por el norte de Marruecos antes de cruzar el estrecho de Gibraltar el 14 de junio. Tras dos meses en el
suroeste de España (Cádiz, Sevilla y Badajoz)
murió ahogado el 10 de agosto en una balsa del norte de
Sevilla. En Extremadura fue observado en Benquerencia de la Serena el 13/07/2024 (
https://ebird.org/checklist/S186836614).
_______________________________________________
En
diciembre de 2021, la
Fundación Migres marcó con
emisor GPS por primera vez en Europa un ejemplar
inmaduro de buitre dorsiblanco africano (
Gyps africanus). El ave fue
liberada en Tarifa, Cádiz. García-Macía
et al (2023) publican los desplazamientos de este ejemplar durante
16 meses hasta mayo de 2023.
El primer invierno (dic 2021-abr 2022) lo pasó en la provincia de Cádiz con alguna incursión a Málaga y Sevilla. En may-ago 2022 cruzó el valle del Guadalquivir, centrando su presencia en el suroeste ibérico: Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Ávila y Alentejo, con un mayor número de contactos en Sierra Pelada (Huelva), Sierra de San Pedro, valle del Tajo (Monfragüe, Canchos de Ramiro, Portas de Rodao) y Sistema Central occidental. El otoño de 2022 lo pasa en las sierras de Huelva, sin desplazamientos destacados (sept 2022-ene 2023). El periodo feb-may 2023 es el de mayor movilidad, con localizaciones en gran parte de la mitad oeste peninsular.
En su conjunto, las zonas de mayor uso son las sierras de Cádiz, Huelva, Extremadura (San Pedro, valle del Tajo) y mitad sur de Portugal; los desplazamientos son menores en invierno (asentamiento) que en primavera y verano (deambulación); se asocia a colonias de buitres leonado y negro; no hay registros en eBird (salvo aquellos dirigidos por conocer su localización), por tanto la detectabilidad es muy baja.
En el Estrecho se aprecia un aumento de los registros, pasando de ningún registro en 1997-2023 a siete en 2020-2023 (1 en 2020 y 2 cada año en 2021, 2022 y 2023). Es posible que los ejemplares que pasan a Iberia no se regresen nunca a África.
Jorge García-Macía, Carlos Torralvo, Alejandro Onrubia y Miguel Ferrer. 2023. First white-backed vulture (Gyps africanus)
tagged with GPS transmitter in Europe. Preliminary results. Póster. European Vulture Conference 2023. Cáceres, 14-17 noviembre 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario