En el censo se registraron entre 471-499 ejemplares (+19% y +29% respecto a 2022 y 2017), la mayoría en Andalucía (42%) y Portugal (40%), que sumaron el 82% (83% en 2022). También se detectaron aves en Asturias, Cantabria, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y Comunidad Valenciana.
Censos previos:
- 2016-2017: 359-387 ind.
- 2018-2019: 493-509 ind. (incluye Baleares y Marruecos)
- 2022: 390-419 ind.
No hay comentarios:
Publicar un comentario