domingo, 21 de julio de 2024
BUITRE DORSIBLANCO AFRICANO. SEGUIMIENTO REMOTO EN ESPAÑA (2021-2023 y 2024)
domingo, 7 de julio de 2024
DESMÁN IBÉRICO. CASTILLA Y LEÓN. AÑOS 2018 y 2023
_____________________________________
Resultados Cáceres
- presencia en las cuencas altas de los ríos Ambroz y Jerte y gargantas de La Vera (cuenca del Tiétar).
- análisis genético de excrementos. Los individuos pertenecen al clado A2 (Sistema Central y sur del Sistema Ibérico).
- control de visón americano: 3.413 trampas-noche, 104 capturas (62 machos y 42 hembras)
- actuaciones en hábitat (retirada de azudes, captaciones riego, etc..).
Resultados Ávila
- tres núcleos: dos en la cuenca del Tormes (ríos Becedillas y Aravalle) y uno en la cuenca alta del río Adaja. Ambos en zonas donde no se conocía su presencia reciente y se consideraba extinguido.
- estudio poblacional en 2018: 295 trampas-noche, 21 km lineales, 33 ejemplares capturados (más del 50% juveniles nacidos en 2017 y 2018), densidad media 2,7 ind/km, estima 190 ejemplares (rango 116-264 ind).
Otros resultados
- Salamanca: extinguido (además de en Segovia, Madrid y Guadalajara). En un estudio anterior, se visitaron 3 veces al año 40 tramos del sur de Salamanca en 2006-2010 (480 visitas). Se confirmó presencia en 2007-2009 en las cabeceras de los ríos Cuerpo de Hombre y Francia (0’6-0’8 desmanes/km en tramos muy reducidos); sin embargo, en 2010 no fue detectada en la provincia de Salamanca (Pablo García), ni tampoco en el Life+ Desmania.
- Sistema Ibérico. Presencia en las cuencas del Tirón (Burgos) y Tera-Razoncillo (Soria). Desaparición en sierras de la Demanda, Cebollera y Picos de Urbión.
Equipo Life+ Desmania. 2019. El desmán ibérico en Castilla y León y Extremadura. Quercus 395 (enero 2019):33-48.
FIGURAS. Obtenidas de distintos productos del Proyecto Life+ Demania
GANGA IBÉRICA EN CASTILLA Y LEÓN (2024)
Miguel Rodríguez (2024) hace una puesta al día de la dramática situación de la ganga ibérica (Pterocles alchata) en Castilla y León. En España se censaron 7.500 ejemplares en 2029, repartidos en cinco núcleos: submeseta sur (50%), valle del Ebro (30%), Extremadura (13%), submeseta norte (4%) y Doñana (3%).
En Castilla y Léon nunca ha sido frecuente, pero estaba presente a mediados del s XX en las nueve provincias. Actualmente sólo queda un núcleo a caballo entre Zamora, Valladolid, Salamanca y Ávila. En 2019 se estimaron menos de 100 parejas, con un declive del 40% respecto al censo anterior. Los datos de campo muestran un predominio de machos sobre hembras, sólo dos observaciones de juveniles y sólo se vieron bandos de cierta entidad en La Bóveda de Toro (Zamora) y Tarazona de Guareña (Salamanca), separadas 20 km, con 38 y 53 aves respectivamente. En diciembre de 2023 se vieron casi simultáneamente 59 ejemplares en ambas, con cifras inferiores a 10 aves en otros puntos. Por tanto, es posible que queden menos de 100 ejemplares.
Miguel Rodríguez Estebán. 2024. Las últimas gangas de Castilla y León. Quercus 460:18-25.
lunes, 1 de julio de 2024
ÁGUILA PERDICERA. MADRID. 2019-2023
Resultado total de águila perdicera reintroducida (GREFA):
- Mallorca. 8 parejas, 5 reproductoras.
- Madrid. 8 parejas, 1 reproductora.
- Navarra. 2 parejas.
- Álava. 1 pareja.
GREFA. 2019. Quercus 400:52-53.