domingo, 18 de mayo de 2025

TARABILLA CANARIA. SITUACIÓN EN 2024

Illera et al. (2024) estudian la situación en 2024 de la tarabilla canaria (Saxicola dacotiae), endémica de Fuerteventura, y la comparan con los resultados obtenidos hace 20 años, en 2005-2006. El tamaño de la población disminuyó dramáticamente (63-70%), hasta una estima de 4.150-4.650 ejemplares en 2024, la densidad se redujo casi tres veces (de 8 a 3 ind/km2) y el área de ocupación decreció un 30% de 735 km2 a 516 km2. Este colapso poblacional se asoció con la disminución de las precipitaciones en la isla, la cual está estrechamente relacionada con el éxito reproductivo. Sin embargo, no se apreciaron variaciones en las temperaturas en estos 20 años. El patrón de disminución de las lluvias, y por tanto de alimento, es continuo desde 2005-2006, incluyendo varios años extremadamente secos antes del estudio de 2024. También se encontró una evidencia sólida de declive poblacional en otras aves nativas del mismo gremio de alimentación (bisbita caminero, curruca tomillera). 


Juan Carlos Illera, David P. Padilla, Ángel C. Moreno, Marcelo Cabrera, Gustavo Tejera, Javier Seoane y Luis María Carrascal. 2024. Collapse of an insular bird species driven by a decrease in rainfall. Science of the Total Environment 957:177888.

No hay comentarios:

Publicar un comentario