
Las comunidades de vertebrados carroñeros constan de dos grupos
funcionales: los carroñeros obligados (buitres en nuestro caso) y los
carroñeros facultativos (principalmente mamíferos carnívoros, y en menor
medida otras rapaces y córvidos). Se estudia el posible
efecto de los buitres leonados sobre un carroñero facultativo como es el zorro en el sureste ibérico, comparando una zona con presencia de buitre leonado (
Cazorla, Jaén) y otra con ausencia de buitres (
Espuña,
Murcia). Los resultados confirman que la eficiencia de carroñeo fue
superior en Cazorla, debido a los buitres, mientras la abundancia de
zorro fue mayor en Espuña. Por tanto,
la presencia de buitres
contribuye a reducir las poblaciones de zorros y estos difícilmente
reemplazan funcionalmente a los buitres por su menor eficiencia en el
consumo de carroñas.
Fotografía. Judith Albert Elies
Zebensui Morales-Reyes, José
A. Sánchez-Zapata, Esther Sebastián-González, Francisco Botella,
Martina Carrete y Marcos Moleón. 2017. Scavenging efficiency and red fox
abundance in Mediterranean mountains with and without vultures. Acta
Oecologica 79:81-88.
No hay comentarios:
Publicar un comentario