Los Estados Unidos originalmente albergaban dos especies
nativas de psitaciformes: la cotorra de Carolina (Conuropsis carolinensis), 
extinto a escala global, y la cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta 
pachyrhyncha), que sobrevive en México pero no en EEUU. Actualmente
 hay un número creciente de loros naturalizados introducidos a través 
del comercio de mascotas. En el período de 15 años 2002–2016, eBird 
tiene registros de 56 especies en estado salvaje en 43 estados. De 
estas, 25 especies se reproducen en 23 estados. Las tres especies más 
comunes son la cotorra argentina (Myiopsitta monachus), la amazona tamaulipeca
 (Amazona viridigenalis) y la aratinga ñanday (Aratinga nenday) que 
suman el 61% de los registros. Tres estados (Florida, Texas y 
California) acogen poblaciones de las 25 especies de loros 
reproductores.
https://link.springer.com/article/10.1007/s10336-019-01658-7
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario