Las flotantes son aves sexualmente maduras sin territorio ni pareja que están a la espera de ocupar cualquier vacante disponible. La zona de estudio son robledales viejos de León y Palencia (Quercus pyrenaica) compuestos por árboles de grandes dimensiones con una distribución fragmentada debido al manejo humano. Representan menos del 4% del bosque y los picos medianos ocupan anualmente el 15-25% de su superficie.
Entre 2000 y 2016, mediante censos y aves anilladas se calculó el número de picos medianos territoriales y flotantes, observando las extinciones en cada parche de robledal viejo. Gracias a ello se calcula que la probabilidad de extinción es diez veces mayor en ausencia de individuos flotantes. Asimismo, se emplean técnicas moleculares, bioacústica y telemetría. Pero quizás lo más meritorio es que un estudio científico de 17 años haya sido llevado a cabo por dos investigadores sin financiación durante un buen número de años, otro ejemplo de cómo funciona la ciencia en España.
![]() | ||
Área de distribución del pico mediano en España (El nido de Xuan) |
Robles H. y Ciudad C. 2017. Floaters may buffer the extinction risk of small populations: an empirical assessment. Proc. R. Soc. B 284:20170074. http://dx.doi.org/10.1098/rspb.2017.0074
No hay comentarios:
Publicar un comentario